La Fórmula 1 volverá a Madrid en 2026 con un circuito urbano en Ifema

23.01.2024

La capital española acogerá el GP de España y la prueba coexistirá con Montmeló durante al menos el primer año. Domenicali, CEO de la F1, abre la puerta a renovar el contrato con Cataluña: "Estar en Madrid no excluye que podamos quedarnos en Barcelona"

La Fórmula 1 llegará a Madrid a partir de 2026, nada menos que 45 años después de la última vez que el certamen visitó el Jarama (1981), en una carrera que ganó Gilles Villeneuve. El anuncio oficial llevaba meses retrasándose, pero finalmente tuvo lugar este martes, con la presencia de Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1. Al ejecutivo italiano le acompañaron Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad, y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de la capital, que en los últimos meses fueron telegrafiando el estado de las negociaciones. El acuerdo, que ya goza del visto bueno de Liberty Media, el promotor del campeonato, le garantiza a Madrid la celebración del Gran Premio de España por un periodo de diez años, a partir de 2026 y hasta 2035. Según los impulsores del proyecto, el tinglado supondrá para la ciudad una inyección de unos 450 millones de euros anuales.

En la primera edición, la prueba coexistirá con la de Montmeló, cuyo contrato con la F1 expira, precisamente, una vez concluida la cita de 2026. Tanto desde el Circuit de Barcelona-Catalunya, como desde el Gobierno de la Generalitat y también desde Liberty Media, se proyecta un mensaje de optimismo al asegurar que ya se trabaja en la prolongación de una carrera que se celebra en el trazado catalán desde 1991. "Para evitar dudas y aclararlo, el hecho de que estemos en Madrid no excluye que podamos quedarnos en Barcelona. De cara al futuro, hay conversaciones en marcha para ver si realmente podemos ampliar nuestra colaboración con Barcelona, con quien tenemos una muy buena relación", aseguró in situ Domenicali, con quien los órganos de gobierno de la Generalitat mantienen abierto un canal de comunicación, que pretende agotar todas las opciones para ampliar el vínculo entre ambas partes. El desafío es considerable si tenemos en cuenta la lista de candidatos que piden turno para entrar en la rueda del gran circo, sobre todo de fuera de Europa. Sobre este asunto, el president de la Generalitat, Pere Aragonès, se mostró confiado en poder prolongar el matrimonio: "Nosotros trabajamos para Cataluña, y más allá de que la organización de la F1 pueda llegar a acuerdos con otras ciudades, nosotros seguimos trabajando para extender la cita más allá de 2026. Hace más de 30 años que se celebra en Cataluña y el trabajo con la organización está siendo positivo. Estamos avanzando, sin compararnos con nadie". Desde el Ayuntamiento de Barcelona, por su parte, manifestaron su "compromiso" con Montmeló y mostraron estar dispuestos a "incrementar la aportación económica actual". 


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar